Crear una marca con estrategia mediante un proceso de diseño. Y para el proceso, “cada maestrillo tiene su librillo”, con sus aprendizajes y sus “trucos”. Pero un buen proceso de Branding si que tendría que tener unos mínimos.
En Diseño siempre se trata de lo mismo: resolver un problema de la mejor forma posible para obtener los mejores resultados posibles. Existen muchos enfoques y aproximaciones a la hora de resolver el problema (que en este caso es la creación de una marca), pero un buen proceso de Diseño, debería tener como mínimo las siguientes fases: investigación, definición, generación y evaluación.
Que son justo, las fases del Diseño Centrado en las Personas (DCP), que requieren de una mente flexible y muy creativa, y para crear marcas, además conocimientos empresariales, de Marketing, etc.
La primera etapa, la de investigación, es la más importante. Contrariamente a lo que se pudiera pensar, no es la de la creación del logotipo, elección de colores corporativos, tipografías, etc.
En la etapa de investigación tendrás que contestar a muchas preguntas sobre ti y tu proyecto, para que el diseñador pueda entenderlo bien. Contestarlas con tranquilidad y sinceridad es muy importante, porque es la forma en la que el diseñador tendrá la información de tu proyecto y pueda pensar como si fuera suyo.
A parte, con técnicas de Marketing se estudiará el contexto, el mercado del sector, el público objetivo, etc. Para tener la “fotografía” del estado del emprendimiento y poder definir la estrategia. Solo teniendo este estudio preparamos el briefing, que no es otra cosa que un documento que el diseñador utiliza para definir muy bien “el problema” de diseño a resolver. En cada caso el briefing es muy diferente y requiere, por lo tanto, de una solución exclusiva y concreta.