Una pregunta muy habitual en referencia al Branding Sostenible es: ¿cómo el diseño de una marca puede ser sostenible? ¿Cómo se materializa en un logotipo, por ejemplo? ¿En que consiste realmente?
Sigue leyendo que te lo cuento…
Si esta es tu primera vez aquí, ¡bienvenido! ¡bienvenida! Soy ELISA BARBA y soy diseñadora de Branding Sostenible. Mi misión es diseñar tu marca poniendo en el centro al planeta y a las personas. Porque se pueden hacer negocios de otra forma, con sentido y siendo parte de la solución.
¿Sabías que entre los temas que más nos importan ahora mismo, están la Sostenibilidad, la salud mental o la IA?
Las encuestas son claras y las marcas están buscando como adaptarse a la nueva realidad que pide el consumidor cada vez más consciente. Lo tendríamos que ver casi como un mantra: las empresas deben pensar en la sostenibilidad para adaptarse al futuro o, mejor dicho, al presente. Si ya lo haces ¡enhorabuena! y si aún no has comenzado es buen momento para hacerlo y tomar ventaja.
Tu marca puede ser más grande o pequeña, pero la clave para adaptarse siempre es entender las necesidades de nuestro público objetivo y ahora mismo pasa por ser sostenibles o estar en la transición. Teniendo en cuenta que la sostenibilidad perfecta, que hace todo sin dejar huella, no existe; pero que si existen soluciones y formas de hacer las cosas que lo hacen mejor y con menor impacto.
Como decía, la pregunta que más me suelen hacer cuando digo que me dedico a hacer Branding Sostenible, es: ¿cómo se hace una marca sostenible?
A veces, cuesta imaginar como un logotipo, unos colores corporativos, las tipografías o cualquier elemento puede serlo. Cuando se trata del packaging está más claro, todos podemos imaginar que hay que elegir materiales y proveedores respetuosos con el medio ambiente, pero cuando se trata de la marca en sí, cuesta más concretarlo.
La respuesta es sencilla, tenemos que pensar que el branding, la creación de marcas, ha pasado por diferentes fases desde que nació el Diseño Gráfico en las primeras ciudades que se formaban y que necesitaban darle publicidad y presencia a las primeras marcas que surgían después de la Revolución Industrial. Las marcas han pasado por una época inicial en la que el producto era el centro de las comunicaciones, era lo más importante. Luego por otras en las que el consumidor estaba en el centro y ahora estamos pasando a otra fase en la que el centro son el Medio Ambiente y las Personas.
Ya no podemos ser meros espectadores, los consumidores piden que las marcas tomen acción y esperan cada vez, más de ellas.
Las Identidades de Marcas son muy diferentes cuando ponemos el foco en la sostenibilidad y no en el producto o el consumidor directamente. Pero veámoslo un poco mejor.
Hemos entrado en una era en la que ya nadie cuestiona que es necesario repensar los negocios, rediseñar como hacemos las cosas para que impacten el mínimo posible y seamos respetuosos con lo que nos rodea. No es una elección arbitraria, es necesario para nuestra supervivencia y las marcas no pueden ser ajenas al clamor general del consumidor que lo está pidiendo.
¿Y como lo hacemos? Primero, poniendo el foco en el planeta y las personas. Para ello tendremos que tener muy definidos nuestros auténticos valores y propósito alineados con la sostenibilidad.
Cuando una marca grande o pequeña, da lo mismo, define su propósito y valores, está sentando las bases de su branding sostenible. Todo va a girar en torno a ello y lo que creemos a partir de ahí, creando un diseño sostenible enfocado en el planeta y las personas, será muy diferente a que si no lo hacemos.
Por lo tanto, una marca sostenible es la que tiene en su base valores y propósitos únicos, auténticos, que resuelven un problema para el consumidor de forma ética. Y eso se reflejará en su personalidad de marca, en el estilo y en todas las aplicaciones.
Pero eso no significa que deba tener una imagen verde, de colores naturales, ni que sea aburrida. En el próximo post hablaremos de ello, porque es un tema principal en Branding Sostenible.
Otra cosa importante es que tendrá que cumplir las Normativas vigentes de sostenibilidad, conocer que es el Triple Balance, los ODS, etc. Informarse de todo lo que rodea al mundo sostenible en su sector, certificaciones, etc. Pero ya iremos hablando por aquí de ello. Si tienes alguna duda, comenta y hablamos.
Ni decir, la Importancia de contratar a un estudio de diseño que entienda del mundo sostenible, que sepa lo que es el triple balance, los ODS, las certificaciones existentes, etc.
La sostenibilidad llegó para quedarse, los consumidores demandan que las empresas tomen acción en temas ambientales y sociales. Por eso es muy importante definir los valores y el propósito que guiarán la creación de la marca de forma sostenible y con responsabilidad social. Fortaleciendo así la relación de confianza tan necesaria entre la empresa y su audiencia.
#MarcasFuturables
*Escrito humano, ahorrando recursos naturales, sin consultar otras fuentes, sin preguntarle a chat GPT, ni utilizar inteligencia artificial.
